• Conocer
    • Estilo Metodista Libre
    • Valores Centrales
    • Nuestros Líderes
    • Red de Oración
    • Nuestros Recursos
    • Reportes
  • Desarrollar
    • Cuidado pastoral
    • Entrenamientos Formalizados
      • Currículo
      • Formación ministerial
      • Recursos para Facilitadores
      • La voz de Wesley
    • Mentoría
  • Multiplicar
    • Testimonios
    • Entrenamiento
    • Reportes
    • Recursos
    • Oración
  • Empoderar
  • Encontrar
  • Crecer
  • Conocer
    • Estilo Metodista Libre
    • Valores Centrales
    • Nuestros Líderes
    • Red de Oración
    • Nuestros Recursos
    • Reportes
  • Desarrollar
    • Cuidado pastoral
    • Entrenamientos Formalizados
      • Currículo
      • Formación ministerial
      • Recursos para Facilitadores
      • La voz de Wesley
    • Mentoría
  • Multiplicar
    • Testimonios
    • Entrenamiento
    • Reportes
    • Recursos
    • Oración
  • Empoderar
  • Encontrar
  • Crecer

Recibiendo al Extranjero

por Omar Villadiego | Abr 16, 2019 | Hechos 30

Muchos de nosotros hemos visto en nuestros vecindarios, ciudades o noticieros la cruda realidad del gran movimiento de personas que está sucediendo en nuestro continente. En Centro América sabemos de miles que se desplazan hacia los Estados Unidos y en Sudamérica hay miles de venezolanos moviéndose a Colombia, Perú, Ecuador y el resto del continente. Ante esta grave situación ¿qué está haciendo la iglesia y cómo está respondiendo?

Joshua es un niño de 2 años que, como muchos otros, ha tenido que salir de su país Venezuela, en busca de un futuro y una esperanza. Joshua, sus padres y familiares llegaron hasta la frontera para emprender una caminata de cientos de kilómetros por las carreteras colombianas. El recorrido dura varios días y tiene muchos desafíos, entre ellos Berlín, una zona a más de 3.000 metros de altura y donde se calcula que por causa de las bajas temperaturas han muerto alrededor de veinte caminantes.

«…¿qué está haciendo la iglesia y cómo está respondiendo?…«

Durante el ascenso Joshua se enfermó de gripe. Esto hizo que sus padres emprendieran el viaje de vuelta hacia la ciudad fronteriza de Cúcuta. Ellos temían por la vida de su hijo. En el camino de vuelta se encontraron con nosotros, Carpa Esperanza.

Carpa Esperanza es un ministerio conjunto entre JUCUM y Camino de Vida Iglesia Metodista Libre en Colombia. Allí les brindamos a los caminantes alimento, calzado, ropa, medicamentos, suplementos alimenticios, atención médica, lavado y masajes en los pies. Todos estos servicios son para ayudarles a resistir las duras jornadas de 8-10 horas diarias de caminata, los fuertes cambios de clima, la incomodidad al dormir y el peso de las mochilas que llevan. A través de este ministerio hemos tocado la vida de aproximadamente 5.350 caminantes, entre hombres, mujeres, niños e incluso bebecitos de meses.

«A través de este ministerio hemos tocado la vida de aproximadamente 5.350 caminantes, entre hombres, mujeres, niños e incluso bebecitos de meses».

Al llegar a la carpa atendemos a los caminantes como Joshua y su familia con amor. A la vez, les compartimos el evangelio y les infundimos esperanza. Al terminar los despedimos en oración y muchas veces lloramos juntos porque sabemos que enfrentarán muchos peligros antes de llegar a sus destinos. En medio de esto, muchos de ellos han entregado sus vidas a Cristo. Algunos nos han escrito para contarnos que llegaron bien y hemos podido ubicarlos en alguna congregación que continúe mostrándoles y hablándoles del amor de Dios.

En el caso de Joshua y su familia pudimos encontrar una buena forma de ayudarles. Gestionamos recursos para que pudieran pagar dos meses de alquiler de una vivienda y emprender un pequeño negocio familiar en Villa del Rosario, una población fronteriza.

Como equipo sabemos que no podremos ayudar a todos, ni siquiera a la mayoría, y que muy posiblemente no volveremos a ver a muchos de los que ayudamos. Sin embargo, historias como las de Joshua y su familia hacen que bien valga la pena seguir esforzándonos en gestionar donaciones, voluntarios, y todo tipo de recursos para que Carpa Esperanza sea un lugar de amor.

«…En medio de esto, muchos de ellos han entregado sus vidas a Cristo».

Aquellos que servimos a los caminantes hemos visto el rostro de Dios en ellos.  También vimos muchas personas que, al dejar su ambiente familiar y social, sienten una nueva apertura a las cosas de Dios y entienden que necesitan ayuda divina para enfrentarse a las presiones morales, económicas, emocionales y espirituales del camino. Esta es la oportunidad para que como iglesia les sirvamos y lleguemos a ser su nueva familia que provee tanto alimento físico como espiritual. Eso, que ahora es nuestra realidad, nos llama a responder con aun más fuerza a lo que nuestro continente está viviendo.

«Esta es la oportunidad para que como iglesia les sirvamos y lleguemos a ser su nueva familia que provee tanto alimento físico como espiritual». 

 

¿Le gustó esta artículo? Compártalo con alguien.

Entradas recientes

  • Cuidado Pastoral
  • Acompañando el llamado
  • Iglesia Hospital
  • Conociendo la libertad
  • Identidad y propósito

Comentarios recientes

  • Xiomar de Jesús correa en Un Mapa Que Cambió la Perspectiva de Una Iglesia
  • Mari Elizabeth Aguirre en LA TRANSFORMACIÓN, UNA LUCHA CONSTANTE.
  • Luz Amparo ramos en Un Mapa Que Cambió la Perspectiva de Una Iglesia
  • Luz amparo ramos en Conociendo a Nuestras Comunidades A Través de Caminatas de Oración
  • Daisy Arzu en Preparando a los líderes del mañana

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • julio 2018
  • junio 2018

Categorías

  • 360
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Desarrollar Líderes
  • Ecuador
  • Editorial
  • El Salvador
  • Empoderar Iglesias
  • Hechos 30
  • Honduras
  • Multiplicar Discípulos
  • Nicaragua
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • Recursos descargables
  • Recursos Pastorales
  • Seminarios
  • Sermones
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Videos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Omar Villadiego es un candidato local de Camino de Vida Iglesia Metodista Libre en Colombia. Por años Omar ha trabajado como parte del staff de JUCUM en Medellín, Colombia.

Congreso PIC en Centro America

Jun 29, 2018 | Hechos 30, Multiplicar Discípulos, Videos

Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Cuidado Pastoral
  • Acompañando el llamado
  • Iglesia Hospital
  • Conociendo la libertad
  • Identidad y propósito

Comentarios recientes

  • Xiomar de Jesús correa en Un Mapa Que Cambió la Perspectiva de Una Iglesia
  • Mari Elizabeth Aguirre en LA TRANSFORMACIÓN, UNA LUCHA CONSTANTE.
  • Luz Amparo ramos en Un Mapa Que Cambió la Perspectiva de Una Iglesia
  • Luz amparo ramos en Conociendo a Nuestras Comunidades A Través de Caminatas de Oración
  • Daisy Arzu en Preparando a los líderes del mañana

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • noviembre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • julio 2018
  • junio 2018

Categorías

  • 360
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Desarrollar Líderes
  • Ecuador
  • Editorial
  • El Salvador
  • Empoderar Iglesias
  • Hechos 30
  • Honduras
  • Multiplicar Discípulos
  • Nicaragua
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • Recursos descargables
  • Recursos Pastorales
  • Seminarios
  • Sermones
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Videos

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Hecho con amor por CX Agencia - Todos los derechos Reservados - Iglesia Metodista Libre